motivacion - An Overview
motivacion - An Overview
Blog Article
En caso de alcanzar el objetivo, el sujeto decidirá en ocasiones futuras si volverá a seguir los mismos pasos para alcanzar el mismo objetivo u otro que sea identical; mientras que si no logra alcanzarlo, en futuras ocasiones en las que quiera volver a intentarlo deberá sopesar si volver a intentarlo siguiendo el mismo camino a través de la ejecución de unas conductas similares o, por el contrario, si cambia de objetivo por otro que sea más asequible
motivation, forces acting either on or within a individual to initiate behaviour. The phrase is derived with the Latin expression motivus
Duración: cantidad de tiempo necesario para alcanzar el objetivo en función de elegir una conducta u otra para ello.
La siguiente figura muestra el esquema de la motivación como variable intermedia, no se observa el eslabón intermediario sino que se infiere por las condiciones antecedentes y el comportamiento consecuente.
El esfuerzo de uno lleva a su desempeño, ambos pueden ser iguales o no serlo, sin embargo, la cantidad de rendimiento está determinada por la cantidad de trabajo y la capacidad y la percepción del rol del empleado, por lo tanto, si un empleado posee menos capacidad y / o tiene una percepción errónea del rol, su desempeño puede ser bajo a pesar de haber hecho grandes esfuerzos.
Este principio es cierto siempre que se aborde con un cierto Management y con una dosis elevada de seguridad personal ya que, en caso contrario, puede aparecer el fenómeno de la resistencia al cambio.
Otro principio de refuerzo es el refuerzo intermitente. Consiste en introducir y retirar el refuerzo. Es muy eficaz para bloquear comportamientos que preceden al impedir la recompensa mediante la pérdida de su valor.
La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.
En el siguiente video se presenta, de manera breve, el concepto del condicionamiento operante de Skinner:
Es una mejora sobre la teoría de la expectativa de Vroom, ellos postulan que la motivación no es igual a la satisfacción o el rendimiento. El modelo sugerido por ellos encuentra algunas de las suposiciones tradicionales simplistas hechas acerca de la relación positiva entre satisfacción y desempeño, propusieron un modelo multi-variable para explicar la relación compleja que existe entre la satisfacción y el rendimiento.
Te invitamos a escribir tus comentarios o dudas en la sección que se encuentra al closing de esta publicación.
Las personas con una gran necesidad de poder son personas a las que les gusta tener el Manage de las personas y los eventos, esto resulta en la máxima satisfacción para el hombre.
Cualquiera que haya tenido alguna read more vez un objetivo (como querer perder 20 libras o correr un maratón) probablemente se dé cuenta inmediatamente de que simplemente tener el deseo de lograr algo no es suficiente.
Esto provoca la necesidad de ajustar nuestros deseos o pensamientos utilizando diversos mecanismos de Management.